De protección integral para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.
Decretos reglamentarios 1011/2010.
Sancionada el 11 de marzo del 2009.
Promulgada de hecho el primero de abril del año 2009.
En vigencia.
¿Quién puede hacer la denuncia?
Artículo 24 de la presente ley: puede realizar la denuncia:
a- LA MUJER QUE SE CONSIDERE AFECTADA o su representante legal sin restricción alguna.
b- La niña o adolescente directamente o a través de sus representantes legales de acuerdo a lo establecido por la ley 26.061, de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
c- CUALQUIER PERSONA. Cuando la afectada (victima) tenga discapacidad, o que por su condición física o psíquica no pudiera formularla.
d- En los casos de violencia sexual, la mujer que la halla padecido es la única legitimada para hacer la denuncia, cuando la misma fuera afectada por un tercero se citara a la mujer para que la ratifique en 24 horas. La autoridad judicial competente tomara los recaudos necesarios para evitar que la causa tome estado público.
e- La denuncia penal será obligatoria para toda persona que se desempeñe laboralmente en servicios asistenciales, sociales, educativos y de salud. En el ámbito publico o privado, que con motivo o en ocasión de sus tareas tomasen conocimientos de que una mujer padece violencia siempre que los hechos pudieran construir un delito.
Articulo 25, dice: ASISTENCIA PROTECTORA. En todas las instancias del proceso se admitirá la presencia de un/a acompañante como ayuda protectora a honores, siempre que la mujer que padece violencia la solicite y con el único objeto de preservar la salud física y psicológica de la misma.
RENACER hace especial mención a estos 2 articulo de la ley, y que generalmente las victimas desconocen. Primero, que hay una ley de protección integral, que esta en plena vigencia en todo el país, y segundo que estos dos artículos precisamente marcan con claridad formas de actuación, tiempos y/o plazos y quienes pueden y deben actuar.