En el mes de abril del 2010 y abril del 2011, se llevo a cabo en la ciudad de Santa Rosa el 1er y 2do encuentro provincial de mujeres con un total de 22 y 24 talleres respectivamente, en un abanico temario y amplio respecto al genero, contemplando: salud, trabajo, educación, discapacidades, inserción social, pueblos originarios, mujeres rurales, diversidad mujer y cárcel, tercera edad, violencia. En este ultimo ítem fue glamor de las 2.000 participantes, que luego de financiado el encuentro expusimos en la plaza de la ciudad nuestras conclusiones (nos incluimos porque el grupo Renacer participo activamente con presencia de 9 miembros). Repetimos, fue el glamor, el pedido expreso y tácito: “un registro de violentos” donde conste apellidos, nombres y foto. ¿Por qué se protege a los violentos, tapando su rostro, con camperas, remeras, toallas? Se los protege para que la sociedad no los identifique y puedan volver a maltratar, abusar y asesinar; por eso repetimos una vez mas, lo que ya quedo documentados en escritos representados a las autoridades, a la justicia y a los medios periodísticos. Fueron 2.000 voces de mujeres que lo pedimos, ¡VASTA DE IMPUNIDAD! Que la sociedad sepa quienes son, ¿se puede seguir siendo cómplices del dolor, del atropello, de las violaciones y de la muerte? Muy lentamente y gracias a este pedido “oficial” de mujeres de todos los estados sociales, de múltiples profesiones, amas de casa, aborígenes rurales, jóvenes ancianas, religiosas, victimas, funcionarias judiciales, legisladoras, grupo de autoayuda, etc. Hemos comenzados a realizar los primeros datos y rostros de algunos asesinos de mujeres, femicidas como los tipifican actualmente, se debe continuar por este camino, se los debe conocer: mas allá que también se los debe rehabilitar. No somos las mujeres victimas, una sarta de resentidas que peleamos por aplicar la ley del talión, “ojo por ojo, diente por diente” no, absolutamente no, no buscamos venganza, pedimos justicia.
En el año 2010 hubo 206 mujeres muertas a mano de hombres violentos, en el año 2011 hubo 270 mujeres muertas a mano de hombres violentos, la pregunta es ¿Cuántas habrá en el 2012? ¿Seguirá subiendo la estadística?
Dicen eruditos que la justicia es ciega y las muestran en múltiples representaciones como una mujer con los ojos vendados, pues sociedad mujeres, hombres… ¡BASTA DE IMPUNIDAD! Saquemos la venda, que la justicia mire de frente el dolor comprobado de las victimas, las que por suerte quedan vivas, y que no sean en vano esas 476 mujeres; los miembros de una sociedad sana, son justos, luchemos por conseguirlo, sin cabecillas, sin lideres, sin coronitas, sin nombres resaltantes, sino como un conjunto de seres humanos sujeto a derechos.
GRUPO RENACER
No hay comentarios:
Publicar un comentario