La historia de un país se forja con sangre, sudor y lagrimas de héroes… y sus heroínas, aunque de ellas no se habla, o se dice muy poco, pero ellas también gritaron un día o lucharon por ella, de una o mil maneras, eso si, en forma mas anónima, pero no menos valiosa, claro esta que vivieron en épocas de mordaza al genero, épocas en las que fueron trasgresoras, rebeldes con o sin causa reconocida; pero fueron valientes luchadoras, que persiguieron ideales y defendieron a pueblos, familias, ideas y patria.
A los hombres, cuando la sociedad y la historia reconocen y/o reconocieron sus valores, sus gestas, los nombraron y los nombramos aun como próceres, ¿y las mujeres? Las que hicieron patria e historia… ¿Cómo se las nombra? No busquen, no hay equivalentes femeninos para esa palabra, ¿Qué se puede tachar o negar de Juana De Arco Azurduy? La primera mujer general del ejército Argentino (reconocimiento post-muerte, por supuesto), ¿Qué se puede cuestionar de Macacha Güemes? Quien lanza en ristre defendió la frontera de salta, al lado de su hermano Martin, ¿Qué podemos decir de la Rubia Moreno, de Mariquita Sánchez de Thomson? Y mas acá de Alfonsina Storni… y tantas y tantas… que pusieron pasión y coraje cuando se trataba de ideales, de mejorar la sociedad. Cuando pelearon por los derechos de un país oprimido.
No podemos permitir que sigan tras telones de silencio, ignoradas y ocultas sus gestas, contemos quienes fuero, porque alzaron sus voces y sus armas, que lograron y que no, pero desempolvemos sus nombres, no las olvidemos fueron condenadas al olvido, porque no aceptaron mandatos de sumisión, fueron humilladas, maltratadas, heridas. Victimas de la violencia de una sociedad machista que no aceptaba sus posicionamientos, pero a costa hasta de sus propias vidas, perseveraron y continuaron peleando “como hombres”, en igualdad de condiciones. En el campo de batalla… ¡el único modo de obtener igualdad! Que contrasentido… ¿verdad?
Hoy a 200 años, bicentenario de la patria, luchamos por la equidad, son otros tiempos, otras batallas, en lugar de armar se usa la palabra, pero…precisamente por eso no debemos olvidarlas, ellas forjaron la historia al igual que los hombres de su época, de su siglo. Fueron precursoras, HONRREMOSLAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario